Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
11 may 2017
Actualidad
El XLI Congreso de la Asociación Española de Enfermería en Neurociencias (AEEN) tendrá lugar del 17 al 19 de mayo en Las Palmas de Gran Canaria. Raúl Castellano, vocal de la asociación y presidente de este congreso, ha avanzado algunos detalles sobre este inminente encuentro científico.
Raúl Castellano, vocal de la Asociación Española de Enfermería en Neurociencias y presidente de este congreso.
Con el lema ‘Calidez en los cuidados’, aparte de hacer referencia al clima de la isla, AEEN pretende reflejar la cercanía de la enfermera con el día a día del paciente. “Los cuidados enfermeros deber ser planificados desde la evidencia científica y la cercanía que siempre ha caracterizado a nuestra profesión. Es por ello, que el programa científico tratará sobre la investigación, metodología y uso en la práctica diaria para el desarrollo de conocimientos, unido la exposición de los últimos avances en cuidados enfermeros en Neurociencia y la experimentación mediante los talleres prácticos programados, donde los congresistas verán una visión integral del paciente en Neurociencia”, ha indicado Raúl Castellano.
Para el vocal de AEEN, el éxito de este congreso nacional, que ya va por su edición número 41 radica en la creación de programas científicos atractivos para los congresistas. “Son programas en los que conocen los principales avances científicos en Neurociencia, combinados con la realización de actividades prácticas que se complementan perfectamente para conseguir un congreso que enriquece, no solo científicamente, sino que además provoca en los asistentes un crecimiento personal, humano y profesional. Todo ello combinado con la defensa de la cultura local de cada sede”, ha defendido.
“Como novedad –ha explicado el presidente del congreso-, queremos que el congresista que asiste sea más partícipe que nunca de las ponencias, incluso permitiendo las aportaciones individuales y enriquecedoras que todos podrán compartir en las diferentes mesas redondas y ponencias programadas”.
Sobre el papel de la Enfermería en Neurociencias, Castellano considera que es un eslabón fundamental para conseguir que las personas que reciben su atención tengan unos cuidados basados en la evidencia científica más actualizada. “De esta manera, se puede resolver su problema de salud real o potencial, donde el profesional enfermero le acompañará y asesorará en todo momento. El enfermero en Neurociencia debe siempre dar el protagonismo en todas sus actividades a las necesidades individuales de cada persona que cuida y nunca olvidar los cuidados a su entorno cercano y familiar”, ha señalado.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST