Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
Las enfermeras especialistas en Salud Mental son profesionales esenciales en el cuidado integral y la prevención de los problemas de salud mental. Acompañan a las personas en todo su proceso, les ofrecen herramientas y apoyo para afrontar su enfermedad y realizan una labor que necesita mayor reconocimiento y visibilidad social.
El Colegio trabaja de manera activa, tanto en solitario como junto a sindicatos profesionales, asociaciones y sociedades científicas, para reclamar las enfermeras que faltan en la región y una mejora de las condiciones en las que desarrollan su trabajo para así retenerlas y evitar la fuga de profesionales a otras regiones o países.
Será el día 25 de septiembre en la Plaza de Colón y el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid estará presente con una carpa triple y con participación activa en las actividades propuestas en el programa.
Según los datos recogidos en la encuesta ‘La salud de los madrileños: cuidados en verano’, realizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid. Mientras que la gastroenteritis recibe atención sanitaria en 8 de cada 10 casos, las quemaduras solares o los golpes de calor (que pueden derivar en complicaciones), tienden a resolverse sin pasar por su centro de salud.
La iniciativa, que parte de la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería (CNDE), ha tenido lugar en la Universidad Autónoma de Madrid con el objetivo de adaptar la formación a las necesidades de la población del siglo XXI situando a las enfermeras como líderes del cuidado.
Ver más
Según la Organización Mundial de la Salud, la ansiedad y la depresión generan grandes costes humanos y económicos, por lo que urge a los países a incrementar la inversión y los profesionales destinados a proteger la salud mental de las personas.
El perfil de la vacante requiere formación en vacunas, formación en manejo y análisis de bases de datos o informatización de procesos y experiencia de al menos 3 años en la implementación de programas de vacunación.
Se estima que un tercio de los españoles reconocen sufrir algún problema relacionado con la salud mental. Unas cifras muy alarmantes, que hay que abordar desde el inicio de la vida con la ayuda de profesionales como las enfermeras especialistas, imprescindibles en los cuidados de todas las personas.
Las partículas en suspensión en el aire (PM2) están consideradas un riesgo emergente para las enfermedades cardiovasculares.
Las cada vez más frecuentes olas de calor extrema hacen que los trabajadores y las poblaciones más vulnerables se vean expuestas a condiciones térmicas peligrosas que pueden provocar deshidratación, disfunción renal y trastornos neurológicos, además de disminuir la productividad laboral.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST