Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
Palabra clave:
Fecha desde:
Fecha hasta:
Total registros: 660
Ordenar por
Fecha Texto
Gracias a esta ayuda económica, Francisco Paredes, Sara Solana y Raúl Martínez han podido sufragar los gastos principales de su estancia y viaje a estos lugares. Son ya 4 los colegiados que se han beneficiado de estas ayudas.
La Conferencia de Decanas y Decanos de Enfermería (CNDE) ha presentado el libro 'Propuestas para la normalización de las palabras enfermería, enfermera y enfermero', un trabajo que ha sido el artífice de la actualización de estos términos en el Diccionario de la Lengua Española.
Las sesiones de CINAHL Básico tendrán lugar el 13 de mayo y las de CINAHL Avanzado el 20 de mayo, la inscripción para ambas se podrá realizar hasta el 8 de mayo.
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias estimando los recursos interpuestos por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (entidad en la que está integrado el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid) y por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España contra el Real Decreto.
Visitamos la consulta de Seguimiento y Transición de Trasplante de Órgano Sólido del Hospital Universitario La Paz, en la que se atiende con éxito a 250 pacientes de entre 12 y 18 años.
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid es una de las entidades que ha colaborado en esta entrega de galardones que se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Pontificia Comillas.
Laura Villaseñor, presidenta de SATSE, ha participado en la primera sesión del Ciclo de Conferencias 2025 del CODEM y ha alertado de las consecuencias derivados de la escasez de enfermeras con una población cada vez más envejecida.
La Confederación de Aulas de la Tercera Edad ofrecerá actividades culturales como visitas a museos de toda España a través de sus más de mil voluntarios.
Cada año alrededor de 120.000 personas en España sufren un ictus, siendo la principal causa de discapacidad adquirida en adultos y la principal causa de muerte en mujeres. Aproximadamente una de cada cuatro personas experimentará un ictus a lo largo de su vida.
La falta de sueño no solo se traduce en pérdida de memoria, mal humor o bajo rendimiento en el trabajo. Quienes padecen patologías crónicas pueden llegar a necesitar más medicación y encontrarse peor. Coincidiendo con el 'Día Mundial del Sueño', revisamos algunas pautas para dormir mejor y recordamos la labor de las enfermeras en las unidades del sueño y todas las funciones que llevan a cabo.
Página 1 de 66
Acciones del Colegio
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST