Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
19 may 2017
Este viernes 19 de mayo es el Día Europeo de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII), como pueden ser la Colitis Ulcerosa o la Enfermedad de Crohn, la más prevalente de ellas, con más de 100.000 casos diagnosticados en España, según datos de la Sociedad Española de Patología Digestiva.
Como explica Eduardo González Zorzano, experto del Departamento Médico de Cinfa, “la Enfermedad de Crohn es una patología inflamatoria intestinal que puede afectar a cualquier parte del tracto digestivo, si bien es más frecuente al final del intestino delgado y el principio del grueso”.
Se trata de una patología crónica cuyos síntomas alternan periodos de actividad (brotes) con otros de remisión. Entre otros síntomas, produce diarrea, dolor abdominal, debilidad y pérdida de peso. “También son frecuentes los vómitos o la falta de apetito, y en ocasiones, puede aparecer sangre en las heces, anemia u obstrucción intestinal”, añade el experto.
Varios factores parecen estar involucrados en la Enfermedad de Crohn, de la que no se conocen las causas concretas. Como apunta González Zorzano, “por una parte, parece existir una predisposición genética a la enfermedad que, aunque no es hereditaria, sí es más frecuente entre familiares. Por la otra, alteraciones en el sistema inmunológico desencadenan una respuesta exagerada y permanente ante algunos agentes alimentarios o bacterianos”.
También existen factores que aumentan la probabilidad de padecer esta enfermedad inflamatoria o de empeorarla. “Es importante llevar una dieta equilibrada para evitar la desnutrición o el empeoramiento de los síntomas digestivos, si bien actualmente no existe una relación directa entre los alimentos y la Enfermedad de Crohn. Por su parte, el tabaco empeora la respuesta al tratamiento y dificulta mantener la remisión de los síntomas, además de que aumenta el riesgo de recaídas y de necesidad de cirugía”, resume González Zorzano.
“Por este motivo, aunque no tiene cura, cuidar la alimentación y evitar algunos hábitos nocivos como fumar puede ayudar al paciente de Enfermedad de Crohn a controlar los brotes y, por tanto, a mejorar su calidad de vida”, concluye el experto de Cinfa.
Diez consejos para prevenir la Enfermedad de Crohn:
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST