Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
29 nov 2018
Según los resultados del Monitor de Reputación Sanitaria, en el que participan con sus encuestas 2.375 enfermeras, el de La Paz es el mejor hospital de España seguido del Clínic de Barcelona y del Gregorio Marañón.
Un total de 100 hospitales públicos y 50 privados de todo España se han sometido un año más (y van cinco) a las valoraciones del Monitor de Reputación Sanitaria, un estudio independiente que analiza la reputación de toda la sanidad española a través de casi 5.700 encuestas realizadas a diferentes profesionales de las que 2.375 corresponden a enfermeras.
Según los resultados de este trabajo, para esos casi tres mil profesionales de Enfermería encuestados, el Hospital de La Paz es el mejor de España, seguido del Gregorio Marañón; del Vall D’Hebrón de Barcelona; del 12 de Octubre; y del Clínic i Provincial de Barcelona.
Las valoraciones de las enfermeras son casi idénticas a las que arroja el estudio en su totalidad (es decir, las basadas en las encuestas a todos los profesionales, no solo enfermeros), pues en este caso los hospitales públicos de La Paz, el Clínic, el Gregorio Marañón, el 12 de Octubre y el Vall d'Hebron, de Madrid y Barcelona, encabezan una vez más el ranking de los centros sanitarios con mejor reputación.
En sexto lugar se sitúa el Hospital Universitari i Politécnic La Fe (Valencia); seguido del Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid); el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid), que aparece como novedad en el ranking; el Universitario Virgen del Rocío (Sevilla), que cae un puesto respecto al año pasado; y el Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid). Ha salido del 'top' de los 10 primeros el Hospital Clínico San Carlos, que el año pasado obtuvo la novena posición.
El Monitor de Reputación Sanitaria evalúa a los actores del sistema sanitario a partir de tres valoraciones. La primera, la valoración realizada por los profesionales médicos, médicos especialistas y médicos de medicina familiar y comunitaria.
La segunda es la valoración de gerentes y responsables de hospitales, directivos de laboratorios (lo que constituye una novedad de la presente edición), los enfermeros, los responsables de farmacia hospitalaria, asociaciones de pacientes y periodistas e informadores de la salud. Estas se realizan en base a 13 variables de reputación para los servicios clínicos.
Todo ello se contrasta con el tercer análisis de más de 180 indicadores objetivos de 2.280 servicios clínicos.
Este año se han realizado 5.656 encuestas a profesionales, lo que suma un total de 7.936 evaluaciones y análisis de servicios.
En cuanto a los hospitales privados con mejor reputación, la Clínica Universidad de Navarra repite en el primer puesto. Le siguen el Universitario Quirónsalud de Madrid; el Universitario HM Sanchinarro / Clara Campal (Madrid); y el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela (Madrid). Todos ellos obtienen la misma posición que en 2017.El quinto puesto lo ha obtenido el Centro Médico Teknon-Quirón Salud (Barcelona), que gana un puesto respecto a 2017. El Hospital HM Montepríncipe (Madrid) pierde una posición y se sitúa sexto, seguido del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja (Madrid), que sube una posición respecto al año anterior.
Para finalizar, el Complejo Universitario Ruber Juan Bravo-Quirónsalud (Madrid) ha logrado el octavo puesto, seguido del Hospital Ruber Internacional (Barcelona), que entra en el 'top' 10; y el Hospital Quirónsalud Barcelona, que obtiene la décima posición.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST