Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
18 mar 2025
El objetivo es obtener datos cruciales de enfermeras y médicos para comprender mejor los desafíos a los que se enfrenta en sus entornos laborales y poner de relieve la necesidad de adoptar medidas urgentes y concretas.
La Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa impulsa su encuesta para mejorar la comprensión de la salud mental y el bienestar de los enfermeros/as y los médicos/as de la Unión Europea, Noruega e Islandia, así como la relación entre las condiciones de trabajo y la salud mental, en la que aún se puede participar.
Esta encuesta, la mayor de este tipo realizada en Europa, busca recopilar datos cruciales directamente de enfermeras y médicos para comprender mejor los desafíos que enfrentan los médicos y enfermeros en sus entornos laborales y poner de relieve la necesidad de tomar medidas urgentes y concretas.
Para la OMS, el bienestar de las enfermeras y los médicos es fundamental para el futuro de los sistemas de salud. Proteger su salud mental no es solo una obligación moral; es esencial para mantener una fuerza laboral sólida y resiliente, asegura la organización internacional, por lo que, al participar en esta encuesta, tendrán la oportunidad de compartir sus reflexiones y aspiraciones personales para definir políticas futuras diseñadas para mejorar sus condiciones laborales y garantizar su bienestar a largo plazo.
La Oficina Regional para Europa de la OMS, liderada por Ledia Lazeri, ha mantenido reuniones bilaterales con los 27 países miembros de la Unión Europea, entre los que se encuentra España. El objetivo ha sido conocer la situación de la salud mental en Europa y priorizar y alinear las actuaciones.
Según han indicado fuentes de la oficina regional de la OMS, se trata de avanzar para la transformación hacia un modelo comunitario apoyado en la multidisciplinariedad, en un proyecto de desinstitucionalización basado en los derechos humanos, el reconocimiento de problemas de salud mental relacionados con el trabajo y en fortalecer y mejorar la comunicación relativa al suicidio. ACCEDE A LA ENCUESTA AQUÍ
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST