Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
25 oct 2018
Actualidad
Este miércoles 24 ha comenzado NUTRIMAD 2018, un encuentro multidisciplinar que, junto al IV World Congress of Public Health Nutrition y el XII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, se extenderá hasta este sábado 27 de octubre para debatir sobre los últimos avances científicos en torno a la nutrición, y en el que la enfermería juega un papel relevante.
El viernes 26, dentro del marco de NUTRIMAD 2018, se celebrará el Simposio ‘Los profesionales de la salud ante el reto de la nutrición en la salud pública’. Carmen Martín Salinas, presidenta de la Asociación de Enfermeras de Nutrición y Dietética (Adenyd), participará en este foro junto a un farmacéutico, un nutricionista y un médico. “Creo que es muy interesante la combinación porque cada uno de nosotros, tenemos competencias profesionales relacionadas con la mejora de la nutrición de la población, en situación de salud y de enfermedad”, ha señalado Martín Salinas.
Para la presidenta de Adenyd, la consulta de enfermería, a través de sus actividades de prevención y promoción, representa el primer nivel de aplicación de cuidados nutricionales dirigidos a mejorar los hábitos alimentarios y de actividad física de la población. “La educación para la salud facilita la modificación de hábitos alimentarios para mejorar la calidad de vida, además de abordar la transmisión de información, la motivación, las habilidades personales y la autoestima necesarias para adoptar medidas destinadas a favorecer la salud”, ha puntualizado. En el simposio, Martín Salinas, expondrá que las enfermeras, como parte del equipo multidisciplinar, son quienes realizan las acciones de educación nutricional integradas en los programas de salud. “A día de hoy, nadie duda de que comer sano tiene una gran influencia en la salud. Sin embargo, la adherencia a la alimentación sana es escasa. La habilidad para elegir una dieta equilibrada es algo que ha de aprenderse y las enfermeras, líderes en cuidados nutricionales, deben estar preparadas para diseñar planes de cuidado nutricional orientados a entrenar /educar, con capacidad de acercamiento a los problemas del individuo, lo que mejora la autopercepción de su estado de salud, pero sin olvidar que las prácticas cotidianas de los profesionales en organizaciones crecientemente multidisciplinares deben evolucionar de forma cooperativa y transparente”, ha explicado.La presidenta de Adenyd ha subrayado que las enfermeras tienen una responsabilidad plena en el cuidado nutricional de los pacientes. “Por una parte, las enfermeras comunitarias disponen de una interesante oportunidad en ese nivel asistencial, al tener acceso al conjunto de la población, y a las personas individualmente en la consulta de enfermería, con implicación directa en la promoción y prevención de la salud, motivo de la ponencia que voy a presentar.
Por otro lado, las enfermeras de atención especializada tienen un importante papel en la recuperación de la salud debiendo asegurar que el enfermo hospitalizado recibe la atención nutricional que precisa, ya que la dieta es una herramienta que debe ser utilizada de manera consciente, sin olvidar nunca que es un elemento más del plan terapéutico. Además, las enfermeras de Atención Primaria y de Especializada tienen en sus manos la aplicación de herramientas de cribado para identificar a pacientes desnutridos y en riesgo de desnutrición para instaurar lo antes posible, medidas encaminadas a evitar consecuencias adversas que aumenten la morbimortalidad de los pacientes y disminuya su calidad de vida”, ha señalado.Asimismo, Carmen Martín Salinas ha recordado que “las enfermeras, en todos los ámbitos de actuación, deben adquirir formación y, sobre todo, concienciación de la importancia que tiene la alimentación para una correcta situación de salud”.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST